Date Archives marzo 2021

Ciclo de conferencias: Dominicana Diversa e Inclusiva

Hoy dimos inicio al ciclo de conferencias Dominicana Diversa e Inclusiva de la campaña #LibresEIgualesRD del Sistema de Naciones Unidas en la República Dominicana. Dominicana Diversa e Inclusiva es un ciclo de conferencias mensuales dirigidas a empresas del sector privado en la República Dominicana, donde compartiremos las mejores prácticas, conocimientos y estándares a nivel mundial para la inclusión laboral de las personas LGBTI. Esta iniciativa se realiza con el apoyo de la @cclgbtrd. Iniciamos con la conferencia »principios para fomentar la inclusión de personas LGBTI en las empresas,» donde conocimos dos herramientas mundialmente… Read More

Inclusion: Key to national recovery

Inclusion is key to national recovery. “Our biggest challenge is that we are not seen. I have to work twice as hard so that people can get to know what my business is about’’, says Maria Elizabeth Esposito, microentrepreneur. In 2020, Maria Elizabeth Esposito (Eli) wanted to launch her line of handmade accessories in Santo Domingo, Dominican Republic. Her online shop transitioned into a physical space and she was hoping to make a profit that would allow her to set up a new workshop to begin working on new pieces…. Read More

¿Qué es la Desigualdad Racial?

En tanto exista racismo, habrá desigualdad racial. La desigualdad racial se produce cuando dos o más grupos raciales no están prácticamente en pie de igualdad. El racismo es la causa de que en América Latina las personas afrodescendientes tengan 2,5 más probabilidades de vivir en la pobreza crónica que personas blancas, según un informe del Banco Mundial en 2018. La negación del racismo a través del mito de la democracia racial y la ceguera racial, evitan que países como la República Dominicana avance hacia una igualdad racial real. Al negar el… Read More

La igualdad de género es también cosa de hombres

Los hombres debemos responsabilizarnos por la desigualdad de género. La igualdad de género es también cosa de hombres. Los hombres debemos entender las jerarquías que se forman a partir de los significados que damos a ser hombre y mujer. La igualdad de género no es una cuestión que solo deba ser debatida por las mujeres, los hombres a partir de nuestro lugar social, como grupo de poder que ha sido beneficiado históricamente, debemos pensar críticamente como podemos contribuir a una sociedad justa. Contribuir no solo se circunscribe a ser neutrales… Read More

Inclusión: Clave para la recuperación nacional

‘’Nuestro mayor desafío es que no nos ven. Tengo que trabajar el doble para que la gente pueda conocer lo que es mi empresa’’, comenta Maria Elizabeth Esposito, micro empresaria. En 2020, Maria Elizabeth Esposito (Eli) quería lanzar su línea artesanal de accesorios en Santo Domingo, República Dominicana. Su tienda online paso a tener un espacio físico y esperaba obtener ganancias que le permitirán montar un taller para trabajar nuevas piezas. Eli es una mujer micro empresaria dominicana, negra y lesbiana, propietaria de varias tiendas en línea, y  miembra de… Read More

Hay personas que menstrúan

Hay personas que menstrúan y no se identifican como mujeres. Tal afirmación, es la realidad. Sin embargo, a pesar de la realidad supra expresada, un grupo de personas asimila el lenguaje inclusivo como un ataque a las mujeres, mientras otro grupo se refugia en defender las reglas de un órgano colonial (a este me referiré en otro momento). El uso de este lenguaje no es una estrategia en detrimento de las mujeres, es un esfuerzo de inclusión de otras personas que están luchando la misma batalla, nos mueve a concentrar fortalezas… Read More