¿Qué implica ser ALIADX de las personas LGBTIQ+?

Ser ALIADX de las personas LGBTIQ+, implica:

  • Preocuparse por el bienestar de las personas LGBTIQ+.
  • Reconocer sus sesgos y aprender a eliminarlos, así como los prejuicios y estereotipos aprendidos sobre las personas LGBTIQ+.
  • Respetar la privacidad de las personas LGBTIQ+. No revelar información sin su consentimiento.
  • Usar los términos, pronombres y nombres que prefiera cada persona. En caso de desconocerlo pregunta respetuosamente.
  • Apoyar y abogar abiertamente por la igualdad de derechos y la equidad de las personas LGBTIQ+. Dicho apoyo se debe materializar en acciones, más allá de lo simbólico.
  • Informarse y educar a otras personas sobre las experiencias y situaciones adversas que enfrentan las personas LGBTIQ+ en razón de sus diferencias.
  • No quedarse en silencio o mantener una posición neutra cuando puede hacer una diferencia en favor de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.
  • Es consciente de las desigualdades que causan el privilegio hetereosexual, el heterosexismo, el cissexismo, la transfobia y la homofobia.
  • No asumir la voceria o representación de las personas LGBTIQ+, en cambio potencia su participación y sus voces.
  • Tener en cuenta la interseccionalidad de desigualdades que viven las personas LGBTIQ+, en razón también de su raza, clase, nacionalidad, edad, etc.
  • No minimizar la situación o las experiencias de discriminación que viven las personas LGBTIQ+. Les CREE y les brinda asistencia en caso necesario.
  • Estar presente en las manifestaciones y en los momentos que las personas LGBTIQ+ enfrentan adversidades.
  • Buscar maneras de fortalecer las acciones de la sociedad civil LGBTIQ+.

Tú puedes hacer la diferencia, conviértete en ALIADX.

Lee: ¡Declárate Aliada y Aliado LGBTI!

https://www.instagram.com/p/CO5THsCgDM2/
Por: Cristhian Manuel Jiménez

(Visited 86 times, 1 visits today)