Corte en Curazao a favor de matrimonio igualitario

La exclusión de las parejas del mismo género del matrimonio en virtud del Código Civil es contraria al principio de igualdad del artículo tres de la Constitución de Curazao, especialmente en ausencia de una alternativa legal equivalente al matrimonio igualitario, concluyó el Tribunal de Primera Instancia en un caso presentado por Human Rights Caribbean Foundation (HRCF) y una pareja de mujeres (en una relación de 10 años) contra el Estado de Curazao.

Según la corte, existe discriminación por orientación sexual en este caso. El Código Civil de Curazao estipula que un matrimonio solo puede celebrarse entre un hombre y una mujer.

Mediante sentencia del lunes 13 de septiembre, el tribunal decidió que esta disposición es contraria al principio de igualdad y prohibición de discriminación establecido en la Constitución.

No hay justificación para negar a las parejas del mismo género el derecho a casarse, ciertamente siempre y cuando no exista un sistema legal comparable, dijo el tribunal.

Al emitir el veredicto, el tribunal consideró el incremento de la aceptación social de las relaciones afectivas entre personas del mismo género, en todo el mundo, en la región y en Curazao.

Los Países Bajos introdujeron la unión registrada en 1998 y el matrimonio igualitario en 2001. Bonaire, St. Eustatius y Saba siguieron en 2010.

En 2018, dos parlamentarios de Curazao presentaron una iniciativa de ley. Actualmente no hay indicios de que se esté elaborando legislación para abordar la desigualdad.

Según el tribunal, corresponde al legislador tomar las medidas adecuadas para eliminar esta discriminación ilegal.

Fuente y mayor información en: The Daily Herald

Lee otras entradas en:  Cristhian Manuel Jiménez

(Visited 52 times, 1 visits today)